Tags: 365901
BA11849 - Diccionario del Jazz | Néstor Ortiz Oderigo
- Marca: Melos
- Disponibilidad: Fuera de Stock
- SKU: 466774
$705,66
Néstor Ortiz Oderigo BA11849 - Diccionario del Jazz Melos Páginas: 156 Precio: 705.66 Disponible en 7 dias Estado: Nuevo Peso: 0.198 kgs. ISBN: 978-987-611-468-4 Desde 1928, en que aparecieron sus...
Néstor Ortiz Oderigo
BA11849 - Diccionario del Jazz
Melos
Páginas: 156
Precio: 705.66
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.198 kgs.
ISBN: 978-987-611-468-4
Desde 1928, en que aparecieron sus primeros estudios, NÉSTOR R. ORTIZ ODERIGO ha desarrollado una amplia labor en el campo de la música africa¬na, sus derivados afroamericanos y el jazz. Sus libros Panorama de la música afroamericana, Estética del jazz, Historia del jazz, Perfiles del jazz, Orígenes y esencia del jazz y otros, han sido colocados por La critica extranjera sobre un mismo pie de igualdad con los tratados y estudios ya clásicos en la materia, y hoy constituyen ineludibles fuentes de consulta para elucidar los diversos pro¬blemas vinculados con esta especialidad. Musicólogo, teórico y etnógrafo de profunda erudición ha gravitado ampliamente en la difusión y en el conoci¬miento autentico de la música afroamericana y del jazz, no solo en nuestro país, sino también en el extranjero, donde sus trabajos han alcanzado singular repercusión y se citan en toda bibliografía del tema.EL DICCIONARIO DEL JAZZ, de ORTIZ ODERIGO brinda una segura y completa fuente de consulta. Los distintos artículos aquí recogidos abarcan la exegesis de la lexicografía técnica del jazz y sus antecedentes, la historia y las características organográficas de los instrumentos musicales, etc., y todo ello tratado con la versación y la penetración características de la obra del autor. EL DICCIONARIO DEL JAZZ resume, sintetiza y sistematiza los amplios y profundos estudios que, desde hace tres décadas, realiza el autor ahondando cono¬cimientos en todo lo que se refiere a la música y las culturas negras de las Américas y del África occidental, proyectándolos paralelamente sobre el trasfondo antropo¬lógico y sociológico