Tags: 365901
Derechos, cuidados y bienestar infantil | Santos, Ortale
- Marca: Books2Bits
- Disponibilidad: Fuera de Stock
- SKU: 1043778
$1.295,00
Susana Ortale, Javier Alberto Santos Derechos, cuidados y bienestar infantil La situación nutricional y del desarrollo psicológico en niños y niñas del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina) Books2Bits Páginas:...
Susana Ortale, Javier Alberto Santos
Derechos, cuidados y bienestar infantil
La situación nutricional y del desarrollo psicológico en niños y niñas del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Books2Bits
Páginas: 304
Precio: 1295.0
Disponible en 7 dias
Estado: Nuevo
Peso: 0.393 kgs.
ISBN: 978-987-82894-0-3
Este libro contiene los resultados de un estudio llevado a cabo entre 2017 y 2019 en niños y niñas que asistían al nivel inicial de escuelas estatales de tres municipios de la provincia de Buenos Aires, Berisso, Ensenada y La Plata, que conforman el aglomerado Gran La Plata.En sintonía con las misiones del Centro de Estudios en Nutrición Infantil (Ceren) dependiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, que nuclea al equipo, el estudio tuvo como objetivo producir un diagnóstico sobre algunas condiciones relativas al cuidado infantil en el ámbito doméstico y extradoméstico así como sobre el estado nutricional y del desarrollo infantil, que sirviese como línea de base para la reorientación de políticas dirigidas a promover los derechos y el bienestar en la infancia.Los capítulos que componen este texto exponen inicialmente el encuadre conceptual y metodológico y describen las características generales del contexto del estudio para luego compartir los resultados de los distintos aspectos analizados: ciertas condiciones objetivas y subjetivas del hogar vinculadas al cuidado y bienestar infantil, la calidad del contexto escolar del que participan, el estado nutricional de los niños y las niñas y su desarrollo psicomotor y socioemocional, las características del servicio alimentario escolar su valoración por parte de agentes escolares y destinatarios junto con la apreciación de madres/padres de la alimentación de sus hijos e hijas.